Un buen consejo.

Un buen consejo.

jueves, 13 de noviembre de 2014

UN TESORO MUY CERCANO

Antes de comenzar este proyecto de la prehistoria, hice un síntesis de cosas fundamentales que creía que los peques deberían conocer al finalizarlo y algo que no podía pasar por alto, era "acercarles" o darles a conocer un legado que los hombres prehistóricos nos dejaron a pocos kilómetros del Cole, se trata de la cueva de la Covaciella. 


No nos fue difícil buscar información, ya que Nuria, justo al principio del trimestre, nos había traído un libro que habla sobre las principales cuevas del Oriente de Asturias. Pero los peques mostraron tanto interés que la información del libro se quedó corta, así que recurrimos a internet.

Encontramos en qué año fue descubierta y de qué modo, dónde está situada exactamente, características generales de la cueva, pinturas rupestres que contiene, conservación etc. 

Y después de ver todo esto, vino la pregunta lógica: "¿vamos a ir verla?". "Qué más quisiera yo" fue mi respuesta. Les conté que la cueva no está abierta al público y que lo único que podríamos visitar sería la réplica que hay en el museo de Enrique Herreros de Carreña.

Y como estaba segura de que este descubrimiento les iba a encantar, ya les tenía ya preparado un plan B. Se trata de una visita virtual y un vídeo, que nos permite adentrarnos en la galería y observar con nuestros propios ojos, sus pinturas perfectamente conservadas. Además este recorrido virtual, nos permitió ver las inmediaciones de la cueva, que la mayoría de ellos reconocieron rápidamente.





Después fuimos al aula y pintamos nuestro propio bisonte y escribimos el nombre de esta cueva que ya consideramos casi nuestra. 






¡Feliz puente a todos!





No hay comentarios:

Publicar un comentario