Para establecer esta relación de "mayor" y "menor", hemos utilizado el siguiente recurso que vi en una página de internet y que me pareció muy útil y atractivo y además muy fácil de hacer.
Como veis se trata de la boca de unos cocodrilos que parecen tener mucha hambre y por lo tanto esa boca tan abierta deberá ir en busca siempre del conjunto que más elementos tenga para saciar su apetito.
Hoy presenté estos simpáticos cocodrilos a los peques y decidimos usarlos.
Como llevamos varios días trabajando la relación cantidad-grafía, decidí empezar comparando conjuntos de cosas para que fuera más visual y pensando qué podíamos comparar se nos ocurrió una idea.
Por la mañana, habíamos estado recortando "manchitas" para nuestro disfraz del festival, y como ya recortamos un montón, nos pareció un material ideal para comparar.
Lo mejor de todo, es que yo le expliqué al encargado de clase de hoy, que era Nacho, en qué consistía la actividad y ellos fueron haciendo de uno en uno de profesores de sus compañeros/as.
De manera que un niño colocaba en cada conjunto el número de manchitas que quería y decidía qué compañero tendría que resolver qué conjunto era mayor y cuál menor,
Cuando todos lo hicieron sin problema, decidimos hacer las comparaciones, directamente con números.
Además de ver que los peques lo entendieron rápidamente, sé que la actividad les gustó porque después de más de media hora con ella, no querían parar de hacer comparaciones.
(No puedo colgar fotos de todos los niños y niñas porque algunos lo hicieron tan rápido que no me dio tiempo ni de coger la cámara)
Ahora sí, ¡Buen fin de semana a todos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario