Por fin llegó el día, y los niños y niñas de 4 y 5 años y 1º y 2º de primaria, nos fuimos de excursión.
A las 9.30 de la mañana salimos rumbo a Ribadesella a visitar el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, donde desde principios del mes de octubre, se puede disfrutar de una maravillosa exposición que tiene por nombre "La Plastihistoria de la humanidad" y que desde aquí recomiendo visitar a quienes no lo hayáis hecho ya.
Se trata de una innovadora propuesta que mezcla diversión y educación en una sola exposición repleta de sorpresas y detalles. Un recorrido de más de 20 “instantes” realizados en plastilina y cargados de detalles. Una propuesta que más que copiar la historia, la transforma en plastilina, repasando los momentos, las fotografías y los instantes más importantes que ha vivido la humanidad.
Desde el Paleolítico hasta la conquista del espacio y al mundo actual (pasando, entre otros, por el Neolítico, el antiguo Egipto, el caballo de Troya, Edad Media, descubrimiento de América, las guerras mundiales...)
Como podéis imaginar, las escenas de la muestra que más gustaron a mis peques de 5 años, fueron las del Paleolítico y el Neolítico y es que todos contestaban con soltura a las preguntas que la guía les hacía (aprovechamos para darle las gracias otra vez desde aquí).
Pero la verdad es que estuvieron muy atentos a las explicaciones del resto de escenas que completaban la exposición.
Además de la visita, también participaron en un taller de plastilina. Se trataba de decorar con ese material, varias escenas de diferentes épocas representadas en la muestra y que luego nos trajimos al Cole.
Fue una salida corta pero provechosa para los peques y para nosotros también.
Aquí os dejo mi escena favorita de la exposición.