Aquí seguimos con esta semana tan especial y en la que estamos aprendiendo tanto y hoy el día se presentaba movidito, nada más abrir la puerta de clase se respiraba un ambiente de nervios y de mucha ilusión por parte de las 3 niñas que hoy serían las expertas.
Clara, Jana y Alejandra, nos trajeron rica información sobre tres animales salvajes; el Cocodrilo, el Elefante y la Cebra y precisamente en ese orden fueron exponiendo.
Clara nos sorprendió con un precioso Cocodrilo hecho con material de reciclaje. Todos nos quedamos con la boca tan abierta como el animal de lo mucho que nos gustó.
Después llegó el momento de hacer su exposición. Clara nos traía un librito hecho con folios grapados, cuya portada era un dibujo de un cocodrilo y el resto de hojas contenía una amplia y detallada información sobre ellos.
Clara leyó la información con una soltura asombrosa, haciendo incluso paradas para aclarar algunos puntos.
Además, resultó muy gracioso cuando nos advirtió que los bolsos, cinturones y zapatos hechos con piel de cocodrilo, son caríiiiiiiisimos, recalcó.
Cuando se abrió el turno de preguntas, como todos los días, rápidamente se alzaron las manos para intervenir y Clara resolvió satisfactoriamente todas las dudas planteadas por sus compañeros.
¡LO HAS HECHO FENOMENAL, CLARA! ¡FELICIDADES!
Llegó el turno de Jana y estaba emocionadísima abriendo los murales que traía preparados para dar a conocer a sus compis, más cosas sobre los Elefantes.
Primero nos mostró una foto de unos Elefantes Asiáticos.
Y luego comenzó a desenroscar las dos cartulinas que la iban a ayudar a transmitir de forma más clara la información.
Yo le ofrecí mi ayuda ya que las cartulinas eran difíciles de manejar por su tamaño pero enseguida me demostró que ella se las apañaba perfectamente sola.
Como veis en la foto, los murales contenían varias fotografías acompañadas de texto, en gran parte escrito por ella, que nos dieron detalles muy interesantes sobre estos gigantes animales terrestres.
Jana fue leyendo despacito, pero sin dificultad, la información que había recabado con ayuda de sus papás y sus compañeros y compañeras no perdían detalle. Por eso cuando llegó el momento de hacer preguntas fueron muchos los que intervinieron.
Como detalle gracioso, alguien le preguntó porqué los Elefantes se llamaban así, a lo que Jana contestó: "Eso no me lo contaron mis padres, pregúntale a un elefante cuando lo veas", en fin, buena respuesta ¿No os parece?
¡HAS ESTADO FANTÁSTICA, JANA! ¡ENHORABUENA!
Para despedir este ecuador de la semana de los expertos, llegó el turno de Alejandra y su Cebra.
Aunque en la foto no se puede apreciar bien por el mandilón, Alejandra venía vestida con camiseta de rayas imitando la piel de las cebras, como ella me comentó nada más llegar por la mañana, vamos, que venía muy adecuada para la ocasión.
Como veis en la foto, traía un librito hecho con cartulinas y plásticos para que no se estropeara y encuadernado con un cordón para que pudiera pasar de página sin dificultad (un sistema que le facilitó mucho la tarea de mostrárselo a sus oyentes).
Alejandra nos contó a qué familia de animales pertenece, qué comen, cómo se reproducen, para qué les sirven sus rayas, la cantidad de agua que beben y un montón de cosas más.
Se lo sabía prácticamente de memoria y solamente echaba un ojo de vez en cuando para no perder el hilo.
Como con las expertas anteriores, llegó el momento de atender a las preguntas curiosas de sus compañeros. Uno de ellos le preguntó: "¿Porqué las cebras tienen la cola tan pequeña?" a lo que Alejandra contestó: "Yo no dije que tuvieran la cola pequeña, además mira (enseñando la foto) no la tienen tan pequeña" y todos estuvimos de acuerdo con ella.
¡FELICIDADES, ALEJANDRA! ¡LO HAS HECHO DE CINE!
No hay comentarios:
Publicar un comentario